Si sos titular o apoderado de un vehículo que va a manejar otra persona, hay que tramitar para esa persona una cédula para autorizarlo a conducir. También llamada ex cédula azul, ante el Registro de la Propiedad del Automotor.
Tené en cuenta lo siguiente:
La cédula de autorizado a conducir te aporta seguridad a vos como propietario y también al conductor habilitado.
Nunca reemplaza o iguala a la cédula del vehículo.
Si vendés el vehículo, la cédula para autorizado a conducir se anula en forma automática.
Como titular, la podés dar de baja en cualquier momento.
Podés tramitar más de una, según el número de personas a las que vas a autorizar para conducir el vehículo.
Con este documento, el o ella podrá circular libremente sin necesidad de exhibir la cédula del vehículo, e incluso salir con el automóvil hacia un país limítrofe en forma temporaria.
Requisitos
DNI (LC o LE si tenés más de 75 años) para acreditar tu identidad.
En el caso en que vos seas representante legal o apoderado/a, deberás presentar documentos que prueben esa representación que invocás.
Llevar la información de la persona que va a ser autorizada a conducir el vehículo: nombre, apellido y DNI.